Los módulos bifaciales de 220 MW de JA Solar llegan a Sudáfrica
JA Solar cierra un acuerdo de suministro de módulos de 220 MW en Sudáfrica y amplía su huella ecológica global.
JA Solar ha firmado un importante acuerdo de suministro de módulos con JUWI, empresa internacional líder en energías renovables, para suministrar aproximadamente 420.000 módulos bifaciales DeepBlue 4.0 Pro a dos proyectos solares a gran escala en Sudáfrica, con una capacidad instalada total de 220 MW. Esta colaboración destaca la sólida capacidad de producción de JA Solar y subraya su creciente presencia en los mercados emergentes.
Ambos proyectos marcan hitos en la transición energética de Sudáfrica. El proyecto Sonvanger, de 100 MW, está diseñado a medida para el gigante minero global Glencore y es desarrollado conjuntamente por JUWI y Pele Green Energy. El proyecto Paarde Valley PV 2, de 120 MW, cuenta con el respaldo de Sasol y Air Liquide, en colaboración con TotalEnergies, Mulilo y Reatile Group. Se prevé que ambos proyectos se conecten a la red eléctrica para finales de 2026, con instalaciones de módulos que abarcarán una superficie equivalente a más de 160 campos de fútbol.
Ubicada en el extremo sur de África, Sudáfrica se caracteriza por un clima cálido con estaciones húmedas y secas bien definidas, lo que plantea graves desafíos ambientales para los equipos solares. Los módulos DeepBlue 4.0 Pro de JA Solar, certificados por su fiabilidad en condiciones de niebla salina, amoníaco, polvo, calor húmedo y exposición a la salinidad, fueron ampliamente reconocidos por JUWI y finalmente seleccionados por su rendimiento comprobado en condiciones extremas.
JA Solar ha mantenido una estrategia global clara desde su fundación, centrándose no solo en mercados solares consolidados, sino también en regiones de rápido crecimiento. Recientemente, la compañía ha logrado importantes avances en mercados emergentes: firmó un acuerdo de módulos de 500 MW con Hayleys Fentons, el mayor contratista EPC de Sri Lanka; un memorando de entendimiento para el suministro de células de 2 GW con KNACK ENERGY en India; y un memorando de entendimiento para el suministro de módulos de 230 MW con REMESA en Honduras. La nueva alianza con JUWI consolida aún más el impulso de JA Solar en su expansión global de energías limpias.
Una vez en funcionamiento, se espera que ambos proyectos generen 672.000 MWh de electricidad limpia al año y reduzcan las emisiones de CO₂ en aproximadamente 625.000 toneladas al año. Además de los beneficios ambientales, los proyectos aliviarán la presión sobre la red eléctrica de Sudáfrica, reducirán los costos de la electricidad industrial, crearán empleo local, fomentarán el desarrollo de habilidades e impulsarán un crecimiento económico sostenible.
Fundada en 1996, JUWI es un desarrollador de energías renovables de renombre mundial con sede en Alemania. Su negocio abarca sistemas de energía solar, eólica e híbrida, ofreciendo servicios de EPC y operación y mantenimiento en todo el mundo con un equipo de aproximadamente 1300 empleados.
Al comentar sobre la asociación, Richard Doyle, Director General de JUWI Sudáfrica, dijo:
Sudáfrica planea añadir casi 30 GW de capacidad eólica y solar para 2030, mientras que eliminará gradualmente 11 GW de generación de carbón a corto plazo. Para asegurar el futuro energético del país, debemos acelerar el despliegue de energías renovables como nunca antes. Nos enorgullece asociarnos con un líder tecnológico global como JA Solar para impulsar esta transformación vital.